Regulaciones

Aunque Costa Rica es un hermoso lugar para vivir o trabajar, tiene unas de las más estrictas leyes y regulaciones relacionadas con la perforación de pozos y la extracción de agua. Tenemos un equipo completo de personas trabajando por entregar los permisos al menor tiempo y vigilando que el proceso se lleve a cabo con la mayor rapidez y eficacia posible.

Abajo se encuentra una breve descripción del proceso para obtener los permisos, además de los diferentes reportes que se necesitan para los más variados proyectos.

Para pozos residenciales:

  • Permiso entregado tanto al Departamento de Aguas del MINAE como a SENARA, localizados ambos, en San José, Costa Rica.
  • Geothermal Drilling
  • Estudio Hidrogeológico.
  • Si el pozo está localizado a menos de 1 kilómetro de la costa, será necesario elaborar y adjuntar a la solicitud del permiso de perforación, un estudio de posibilidad de intrusión salina.
  • Prueba de bombeo de al menos 8 horas.
  • Concesión del Agua otorgada por las autoridades pertinentes.

Para pozos en Proyectos

  • Permiso entregado tanto al Departamento de Aguas del MINAE como a SENARA, localizados ambos en San José, Costa Rica.
  • Estudio Hidrogeológico.
  • Si el pozo está localizado a menos de 1 kilómetro de la costa será necesario elaborar y adjuntar a la solicitud del permiso de perforación, un estudio de posibilidad de intrusión salina.
  • Prueba de bombeo de entre 24 a 48 horas.
  • Formación ya sea de una asociación de agua, asociación pública de distribución del agua (ASADA) o una asociación para condominios legalmente autorizada a la distribución del agua, a varios lotes.
  • Concesión del Agua otorgada por las autoridades pertinentes.

El proceso del permiso de perforación de pozos de agua

Para pozos localizados a más de un kilometro de la costa.

Para pozos localizados a menos de un kilometro de la costa.

Estudio Hidrogeológico

Desde el primero de marzo del 2008 el servicio de aguas subterráneas, riesgo y avanamiento (SENARA) requiere que cada nueva solicitud entregada lleve adjunto un estudio hidrogeolóogico. Este estudio es elaborado y registrado por un geólogo costarricense y entregado con el permiso para pozo de agua.

Presentación de estudio de Intrución Salina. El estudio es realizado por un geólogo independiente. El objetivo principal del mismo es demostrar la potabilidad del agua y que no está contaminada con agua salada. El estudio es realizado y entregado junto con la solicitud del permiso.

Despues la elección del más recomendable punto para la perforación y la recopilación de los siguientes documentos para la solicitud del permiso.
• Personería Jurídica.
• Copia del plano catastrado
• Copia del pasaporte o cedula.
• Certificación de propiedad.

Todos los datos de perforación son recopilados por un hidrogeólogo. Esta información es interpretada y plasmada en un reporte final. Las copias del reporte final son entregadas al SENARA y al Departamento de Aguas.

Despues del permiso aprobado por el Departamento de Agua y SERANA, perforamos el pozo. Nota: Las municipalidades locales no tienen influencia en la obtención de los permisos para perforar.

Despues del permiso aprobado por el Departamento de Agua y SERANA, perforamos el pozo. Nota: Las municipalidades locales no tienen influencia en la obtención de los permisos para perforar.

Todos los datos de perforación son recopilados por un hidrogeólogo. Esta información es interpretada y plasmada en un reporte final. Las copias del reporte final son entregadas al SENARA y al Departamento de Aguas.

Aplicar por un permiso de conseción de agua. Documentos requeridos:

• Copia del reporte final
• Personería Jurídica
• Copia del plano catastrado
• Certidicación de propiedad
• Firma autenticada en la solicitud de conseción
• Anáisis Químico y microbiológico del agua.

Nota: La Conseción es el derechoa extraer el agua.
Obtener la aprovación para una conseción podría tomar cerca de un año luego de que el pozo sea perforado.

  • Elaboración de una prueba de bombeo para determinar la verdadera capacidad del pozo.
  • Desinfectar el pozo.
  • Diseño e instalación del sistema sumergible de bombeo.
  • Diseño del sistema de distribución.
  • Diseño e Intalación del sistema de tratamiento del agua del pozo.

Pozo de agua concluido

To learn more about our previous projects click here